Una de las técnicas más populares en los últimos años en el ámbito de la medicina estética es el PRP (Plasma Rico en Plaquetas). Hoy nos gustaría explicaros qué es, en qué consiste y cómo puede mejorar el estado de nuestra piel esta terapia.

Las plaquetas son células que juegan un papel fundamental en la coagulación de la sangre. Estas células contienen en su pared una serie de proteínas con un altísimo poder regenerativo y restaurador de los tejidos (los factores de crecimiento). Esta cualidad plaquetaria ha sido aprovechada en muchas áreas de la medicina y particularmente en el ámbito estético (envejecimiento cutáneo y en los tratamientos capilares).

La principal finalidad del PRP es mejorar la hidratación y calidad de la piel. Si conseguimos una piel más tersa, ésta, ganará en luminosidad, para ello es necesario activar la producción de colágeno y elastina. Cada tratamiento es único y su duración depende del estado degenerativo de la piel del paciente. Si tuviéramos que poner un ejemplo, suelen necesitarse unas 3 sesiones iniciales, repartidas cada 3 ó 4 semanas aproximadamente. Después aconsejamos una sesión trimestral, cada año, para mantener la piel luminosa y rejuvenecida

El envejecimiento de la piel se produce por el paso del tiempo, y comienza a ser evidente a partir de los 30 ó 35 años de edad. Un tratamiento de Plasma rico en plaquetas, es muy recomendable para revertir esta situación y lucir una piel más luminosa y firme. Una de sus funciones principales, es estimular la producción de colágeno y elastina

En un principio, puede ser tratada cualquier parte del cuerpo. Pero la medicina estética se centra en cara, cuello, escote, manos, cuero cabelludo y hasta en brazos.

 

¿Cómo obtenemos el Plasma Rico en Plaquetas?

El tratamiento con PRP es sencillo, y lo podemos dividir en 3 pasos:

  • Lo primero que debemos hacer, es centrarnos en la materia prima. Debemos extraer sangre del propio paciente (sería algo similar a una analítica de sangre).
  • Cuando ya tenemos la sangre del paciente, lo que debemos hacer seguidamente, es procesarla. Para obtener el Plasma Rico en Factores de Crecimiento, es imprescindible centrifugar esa sangre y así conseguir el PRP, que es lo que necesitamos para poder comenzar el tratamiento. En algunos casos podemos añadir vitaminas, oligoelementos y/o ácido hialurónico, dependiendo de cada paciente en particular.
  • Cuando ya tenemos preparado el PRP ya estamos listos para comenzar el tratamiento. Lo siguiente que haremos, será infiltrar el preparado en la zona a tratar. Es una técnica mínimamente dolorosa y con ella se consiguen muy buenos resultados. Puede aplicarse en el escote, el cuello, la cara, las manos e incluso en el cuero cabelludo, para fortalecer el cabello.

Después de la sesión, la persona puede llevar su vida de manera normal y la única indicación indispensable es el uso de protección solar y evitar la exposición directa a los rayos ultravioletas durante unos días

 

Beneficios del PRP

  • Uno de los valores a destacar de esta técnica es que el Plasma Rico en Plaquetas que utilizaremos es antólogo, es decir del propio paciente. Ésta es la razón por la que la aplicación del PRP es tan segura desde el punto de vista sanitario ya que no existen posibilidades de rechazo o una reacción alérgica son casi nulas. Por otra parte, la obtención del PRP es sencilla y apenas ocasiona leves molestias al paciente en su aplicación. Además, permite la combinación con otras muchas técnicas médico-estéticas consiguiendo potenciar los resultados globales.
  • El tratamiento estético con PRP, no sólo es bueno para rejuvenecer la piel y parecer más joven; también está indicado para tratar el acné, las cicatrices, o la pérdida de cabello. Esta técnica es muy beneficiosa, tanto para mujeres como para hombres. Si tu objetivo es rejuvenecer zonas como el escote, el cuello, el tercio medio facial…te recomendamos este tratamiento de medicina estética.
  • El PRP es un tratamiento anti-envejecimiento, y una de sus funciones principales, es mejorar la textura de la piel; suavizando las líneas finas de expresión. Es una técnica que puede mejorar las manchas de la piel, y al mismo tiempo, disminuir el tamaño de los poros
  • Regeneración celular.
  • Mejora su coloración.
  • Estimula la producción de colágeno y elastina.
  • Disminuye las arrugas que muestran las líneas de expresión.
  • Es un tratamiento natural.
  • Aumenta su elasticidad.
  • Incrementa el grosor.
  • Consigue un aumento de la luminosidad y tersura.

 

¿Cuántas sesiones son y cuando se ven los resultados?

El tratamiento se suele indicar cada cuatro semanas y en, al menos, tres ocasiones. En todo caso la pauta debe personalizarse en función del estado de la piel y lo objetivos estéticos de cada paciente.

En general, los resultados en el caso de la bioestimulación como antienvejecimiento se observan a los 20-30 días de la sesión, sin embargo, desde los primeros días se observa mejoría, especialmente como aumento de la luminosidad.

Se repetirá para mantener los efectos 1 vez al año, (se puede hacer en cualquier época del año).

 

Ventajas

La aplicación del PRP resulta una técnica muy eficaz para incidir sobre los diferentes aspectos del rejuvenecimiento cutáneo. Los factores de crecimiento inciden sobre la tersura y elasticidad de la piel. Cuando inyectamos PRP de forma subdérmica, conseguimos estimular la producción de colágeno, elastina y tejido epidérmico. Estas cualidades hacen que el PRP esté indicado para su aplicación en las zonas de flacidez.

Los cambios estructurales harán que la piel se muestre con mayor tersura y vitalidad.
Se produce una reorganización y regeneración de la piel dañada. En definitiva, una piel más joven.

Se puede combinar con otras técnicas antienvejecimiento (rellenos de ácido hialurónico o toxina botulínica).

Si hablamos del PRP todo son ventajas, comenzando por el producto, porque se obtiene a través de la sangre del propio paciente. Sus resultados permiten la estimulación, potenciación y regeneración de tejidos; consiguiendo así un aumento del espesor de la piel.

Si queremos lucir una piel radiante durante todo el año; es importante cuidarse de forma habitual, y no sólo de vez en cuando. Además de cuidarte, lucirás un aspecto más juvenil, aumentando la elasticidad de la piel.