Dentro de sus propiedades desempeña un papel importante que es la hidratación, ya que sus moléculas son hidrofílicas (amantes del agua). En sentido, pueden absorber hasta 1000 veces su propio peso en agua, funciona como antioxidante y promueve la lubricación del sistema articular y conectivo.
El paso de los años y el ácido hialurónico
La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo, y conforma aproximadamente el 15% de nuestro peso corporal. Casi el 50% del Ácido Hialurónico de nuestro cuerpo, se encuentra en la piel, siendo éste imprescindible para que se puedan mantener las diferentes capas; además de su estructura.
Como ocurre con la mayor parte de agentes protectores, los niveles de ácido hialurónico disminuyen con el paso de los años. Nacemos con gran cantidad de estas sustancias, que regeneramos con gran rapidez, mientras que con el paso de los años va perdiendo volumen, se va desprendiendo y resecando, ya que no generamos esas sustancias al mismo ritmo que las sintetizamos. En el caso del ácido hialurónico, la falta de éste también produce dolor en las articulaciones (no lubrican bien), deshidratación en el cabello, etc.
Podemos restablecer los niveles de ácido hialurónico en la cara de varias maneras:
- Con la aplicación de la sustancia directamente sobre la piel, con cremas, sérum y lociones…
- Suplementos por vía oral
- Inyección de la sustancia directamente en la piel, es el tratamiento más efectivo y rápido.
Beneficios del ácido hialurónico para la piel
El ácido hialurónico tiene un papel esencial en la salud de la piel ya que este es un nutriente inteligente.
Humectante e Hidratante
Aumento de la energía-fortaleza
Tono de piel más liso-terso
Textura más agradable-suave
Reduce las finas líneas y arrugas
Pigmentación
Partes de infiltración más comunes
- Definir el contorno de los labios y disminuir las arrugas que se producen en las comisuras de estos.
- Lograr unos labios más lisos, al disminuir la cantidad de arrugas en estos.
- Disminuir las ojeras
- Dar volumen en el rostro y la zona de los pómulos
- Disminuir la apariencia de las líneas de expresión en el área de la nariz.
- Surcos nasogenianos/rictus.
- Rinomodelación
- Mejorar las famosas «patas de gallo»
Estos tratamientos específicos se logran mediante inyecciones de ácido hialurónico las cuales deben ser realizadas por un profesional.
Su aplicación es muy sencilla y se realiza en consulta. Además permite incorporarse a la vida normal de inmediato.
Hay 2 tipos de ácido hialurónico
Reticulado: se presenta en forma de gel (densa), lo que permite que mantenga la estabilidad durante más tiempo (6 a 9 meses).
No reticulado: es líquido y conserva su estabilidad durante menos tiempo (aproximadamente 3 meses).
En conclusión, el ácido hialurónico no reticulado actúa a nivel superficial, debajo de la dermis, y está indicado para proporcionar una mayor hidratación y elasticidad a la piel, mientras que a nivel medio, el ácido hialurónico de baja reticulación se utiliza para corregir pequeñas arrugas.
¿Cómo elegir entonces un buen tratamiento con ácido hialurónico para la cara?
En el mercado encontramos diferentes tipos de rellenos, pudiendo utilizar unos u otros, dependiendo de la zona que debamos tratar; y del objetivo que queramos conseguir. Los materiales que utilizamos para el relleno son reabsorbibles y biocompatibles, con una durabilidad que depende, en gran medida, de la zona donde se apliquen; y de las características particulares de cada paciente.
Hoy en día existe mucha cosmética facial que lleva ácido hialurónico con precios muy distintos entre sí. Para saber que nos viene “bien” o “mejor” os dejamos unos pequeños consejos:
- Necesidad de nuestra piel y en qué estado se encuentra: No todas las personas tienen los mismos problemas de piel, muchas veces hay que tratar problemas antes que la deshidratación por ejemplo como sería el caso del acné. Lo primero ante todo sería un diagnostico facial en un centro de estética profesional o un dermatólogo para que nos asesoren y nos digas que tratamiento es el adecuado para uno mismo.
- Ingredientes: Lo ideal antes de comprar una crema es que nos fijemos bien en los ingredientes de esta, ya que el ácido hialurónico no es el único ingrediente eficaz contra el envejecimiento de la piel, también está el colágeno, vitaminas C y E…etc Por lo tanto lo ideal sería una crema con ácido hialurónico combinado con otros ingredientes activos.
- Concentrado de ácido hialurónico: es importante fijarse que la crema o el producto lleve suficiente concentrado de ácido hialurónico, no es necesario que sea excesivo porque también afectaría al resto de los principios activos pero si al menos 1 gramos en 120 ml de crema sería suficiente.
Por ello es una herramienta excelente y versátil no solo en los tratamientos cutáneos antienvejecimiento sino que se usa en otras áreas médicas como la Traumatología, Reumatología y Oftalmología.
Comentarios recientes