El paso de los años va haciendo mella en nuestro cuerpo. Sin embargo deseamos cumplir uno más ya que es sinónimo de seguir vivos.
Poco a poco vamos hacia adelante, y cada vez que avanzamos nos acordamos del pasado (a los 30 estábamos estupendos con 20, a los 40, recordamos los 30…)
El tiempo no se detiene y los años nos traen poco a poco los signos del envejecimiento.
Vamos notando que nuestra piel deja de estar tan tersa, no tan hidratada, las marcas de expresión comienzan a aparecer y la gravedad nos avisa de que anda por aquí cerca.
El envejecimiento cutáneo nos trae una piel más seca, más fina y menos elástica. La causa principal es que la producción natural de colágeno y elastina (que da forma y elasticidad a la piel) disminuye. También podemos encontrarnos otros factores que aceleran el envejecimiento natural de la piel.
Si podemos evitar estos factores será una de las mejores estrategias que puedas llevar a cabo para envejecer despacito y con elegancia.
El Sol
Los rayos solares pueden hacer mucho daño a nuestra piel si nos exponemos a ellos sin protección y de forma excesiva. Los rayos UVA afectan a la dermis, lugar donde se encuentran el colágeno y la elastina. Los rayos UVB inciden directamente sobre la capa superficial de la piel, provocando el enrojecimiento de la piel y debilitándola. La exposición abusiva de luz solar no sólo nos provoca envejecimiento prematuro, nos deshidrata y puede provocar quemaduras, sino que también a largo plazo podría provocarnos cáncer de piel.
Es importante proteger tus ojos con unas buenas gafas de sol evitará que frunzas constantemente el entrecejo y así retrasar la aparición de arrugas en él.
Contaminación
Esa suciedad que flota en el ambiente se adhiere a nuestra piel, taponando los poros y evitando que las células reciban todo el oxígeno que necesitan para mantenerse nutridas y jóvenes.
Tabaco
Además de dar un color amarillento a la piel, el tabaco es el causante del envejecimiento facial. La nicotina destruye el colágeno de la piel, y las arrugas aparecen más rápidamente ya que el diámetro de los vasos sanguíneos disminuye, con lo que la llegada de la sangre a las capas superficiales de la piel se hace más difícil y entonces las células no consiguen oxigenarse para regenerar la piel.
Tensión, estrés e insomnio
Estos factores hacen que la piel no se recupere del día a día. Consiguen acelerar la aparición de síntomas de envejecimiento.
Alimentación
Comer con mucha grasa ayuda a que nuestro proceso metabólico influya negativamente sobre nuestra piel (glicación). Éste afecta al colágeno y a la elastina que son las proteínas encargadas de la reparación de la piel.
Consejos
~ Cuidar la piel a diario es la mejor arma preventiva para luchar contra el envejecimiento prematuro.
~ Una limpieza diaria de nuestra piel es importante tanto por la noche para dejarla limpia de maquillaje, o de toda la suciedad por contaminación que hemos acumulado en los poros a lo largo del día y para dejarla respirar, e incluso por la mañana para eliminar la suciedad creada durante la noche.
~ Utilizar cremas adecuadas a nuestro tipo de piel es primordial para mantener una piel joven y fresca.
~ Una alimentación equilibrada.
~ Controlar la exposición al sol y protegernos.
~ Descansar adecuadamente.
No olvidemos que la piel es el órgano más grande y versátil de nuestro cuerpo; que cambia constantemente, respira y necesita ser cuidado y atendido toda la vida.
Porque ya sabes más vale prevenir que curar…
Comentarios recientes